Biodiversidad

México: Avistamiento de bisontes después de 100 años de su desaparición

Se han introducido 19 ejemplares de bisontes en la zona de El Carmen (México), lo cual posibilitó la reproducción de esta especie y su avistamiento. Esta noticia generó esperanzas y emoción, por tratarse de una especie en peligro de extinción desde hace más de un siglo. Características del bisonte El bisonte, es un mamífero terrestre […]

México: Avistamiento de bisontes después de 100 años de su desaparición Read More »

Estiman que un tiburón de 500 años de edad es el animal más longevo del planeta

Investigadores estiman que el tiburón más viejo del mundo vive en Groenlandia y habría nacido en 1505. Un tiburón de hasta 512 años de edad es el vertebrado vivo más antiguo del planeta, según un estudio publicado en la revista Science. El tiburón de Groenlandia, una especie emblemática del océano Ártico, es el vertebrado más

Estiman que un tiburón de 500 años de edad es el animal más longevo del planeta Read More »

5 razones que impulsan la pérdida de biodiversidad

Dentro del último informe de IPBES (Plataforma Intergubernamental de Ciencia-Política sobre Biodiversidad y Servicios del Ecosistema) se han detectado 5 principales problemas ambientales que se consideran impulsores de la pérdida de biodiversidad y se encuentran directamente relacionados a la actividad humana. La pérdida de biodiversidad se puede prevenir cambiando lo que consumimos, cómo producimos y

5 razones que impulsan la pérdida de biodiversidad Read More »

22 de mayo: Día Internacional de la Diversidad Biológica

¿Sabías que en Argentina hay 18 ecorregiones, siendo cinco de ellas exclusivas o semi exclusivas? Esto nos convierte en uno de los países con mayor diversidad biogeográfica del mundo. El término diversidad biológica, o biodiversidad, hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que conforma. Es producto

22 de mayo: Día Internacional de la Diversidad Biológica Read More »

Brasil: aumentó la desforestación del amazonas casi un 64% en el último mes

El aumento de la deforestación en la selva Amazónica coincide con las medidas de aislamiento social, cuarentena y en algunos casos de confinamiento total. El área desforestada ilegalmente en el Amazonas brasileña se estima que creció un 63,75% en abril respecto al mismo mes del año anterior, según datos por satélite del sistema de monitorización

Brasil: aumentó la desforestación del amazonas casi un 64% en el último mes Read More »

FAO: en América del Sur la pérdida de bosques se ralentiza y las áreas protegidas aumentan

Nuevo informe de la FAO develó que la perdida de los bosques en américa del sur decreció a la mitad en comparación con años anteriores. La tasa de pérdida neta de bosques en América del Sur se redujo a aproximadamente la mitad durante el período 2010-2020 en comparación con los diez años anteriores, 2000-2010. A

FAO: en América del Sur la pérdida de bosques se ralentiza y las áreas protegidas aumentan Read More »

Colombia: firman un pacto para la preservación de recursos naturales en la Amazonia

Siete de los nueve países que comparten soberanía sobre la Amazonia firmaron un acuerdo para preservar esa región selvática, recientemente asolada por múltiples focos de incendio. Las delegaciones de siete países han firmado este viernes el Pacto de Leticia para la conservación del Amazonas en la homónima ciudad colombiana, situada en la triple frontera compartida

Colombia: firman un pacto para la preservación de recursos naturales en la Amazonia Read More »