
Proyecto FUNLAT: reforestación con algarrobos
Comenzamos con la germinación de 500 semillas de algarrobo blanco. Los plantines obtenidos serán entregados a productores de la zona que necesiten reforestar su campo.
Fundación Latinoamericana para el Cuidado del Medio Ambiente
Comenzamos con la germinación de 500 semillas de algarrobo blanco. Los plantines obtenidos serán entregados a productores de la zona que necesiten reforestar su campo.
Nota sobre los incendios ocurridos en la provincia durante los últimos meses escrito por nuestro miembro y fundador Raúl Costa.
Comenzaremos a realizar actividades en conjunto para la aplicación de la ley 10467-Plan Provincial Agroforestal. Esta semana se llevó a cabo la firma del convenio
Se celebró la firma del «Acuerdo Social Ambiental» una iniciativa de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto a diferentes Organizaciones Sociales e Instituciones,
La densa nube viajó 10.000 km desde África y ya se encuentra sobre México. En América Latina y el Caribe se sintieron sus efectos, varios
En los últimos cincuenta años la desertificación ha avanzado un 1 % anual, un fenómeno que va a ir en aumento en los próximos años
Los incendios que asolan a Ucrania se encuentran a menos de 2 kilómetros de la planta nuclear de Chernobyl. Un incendio que estalló hace diez
Este sábado, medios de prensa javaneses informaron que los montes Kerinci, Merapi, Ibu, Semeru y Dukono mostraron una intensa actividad luego de que en las
De la especie «nutria gigante» esta hermosa hembra llegó desde Francia para sumarse al proyecto de reintroducción de la especie en Iberá, Corrientes. Luego de
Jurassic Park, en versión planta, ya se ha hecho realidad: una palmera que se extinguió hace siglos «resucita» gracias a la capacidad de supervivencia de
Investigadores estiman que el tiburón más viejo del mundo vive en Groenlandia y habría nacido en 1505. Un tiburón de hasta 512 años de edad
Dentro del último informe de IPBES (Plataforma Intergubernamental de Ciencia-Política sobre Biodiversidad y Servicios del Ecosistema) se han detectado 5 principales problemas ambientales que se
A 278 kilómetros de la ciudad de San Salvador de Jujuy se halla el Parque Fotovoltaico El Caucharí a 4.020 metros por sobre el nivel
La pandemia de Covid-19 ha creado una emergencia sin precedentes, el mundo enfrenta una enorme tarea: la vuelta de las personas a trabajar y la
La nueva Ley 27.424 de Generación Distribuida fue reglamentada en nuestro país a fines del año pasado, esta misma ley fue sancionada hace unos años
Serán destinados $800 millones para incentivar a los usuarios a generar su propia electricidad a partir de energías renovables.
Con el objetivo de actuar en contra del problema global de la basura, el movimiento cívico global “Let´s Do It” (“Vamos a hacerlo”) invita a
Los humanos consumimos más de 100.000 micropartículas de plástico al año. Eso es casi cinco gramos de plástico por semana, 21 gramos por mes y
El Coral conocido como Astrangia poculata ha adaptado su dieta al deterioro ambiental de los mares, de tal manera que prefiere comer microplásticos en lugar
Cuatro estudiantes de Rosario encontraron un buen uso para las colillas de cigarrillo, un residuo que se genera en enormes cantidades y que además produce
© 2021 – FUNLAT Todos los derechos reservados.