Medioambiente

FSC: un aliado de los bosques del mundo

Forest Stewardship Council (FSC) es una organización no gubernamental independiente, que promueve un manejo ambientalmente adecuado, socialmente beneficioso y económicamente viable de los bosques del mundo. Beneficios de la certificación Existen dos certificaciones claves en FSC: Manejo Forestal y Cadena de Custodia. La primera, permite reconocer a los bosques que son manejados según los principios

FSC: un aliado de los bosques del mundo Read More »

Polvo del Sahara: la concentración de partículas es la más alta del último medio siglo

La densa nube viajó 10.000 km desde África y ya se encuentra sobre México. En América Latina y el Caribe se sintieron sus efectos, varios países del área han recomendado a sus ciudadanos que usen mascarillas y que se protejan. La actual nube tiene las concentraciones más altas de partículas de polvo observadas en la

Polvo del Sahara: la concentración de partículas es la más alta del último medio siglo Read More »

La desertificación avanza en casi todo el mundo ¿Cuáles serían sus consecuencias?

En los últimos cincuenta años la desertificación ha avanzado un 1 % anual, un fenómeno que va a ir en aumento en los próximos años en el sur de Europa, zonas de Centroamérica, Asia y Africa, según estimaciones que enmarcan el Día de la Desertificación y la Sequía, que se celebraron el 17 de junio.

La desertificación avanza en casi todo el mundo ¿Cuáles serían sus consecuencias? Read More »

Chernobyl: alarma por incendios que se encontrarían muy cerca de la planta nuclear.

Los incendios que asolan a Ucrania se encuentran a menos de 2 kilómetros de la planta nuclear de Chernobyl. Un incendio que estalló hace diez días en la zona de exclusión de la central nuclear de Chernobyl, alcanzó este 13 de abril la localidad de Prípiat que se encuentra a dos kilómetros de los depósitos con residuos radiactivos

Chernobyl: alarma por incendios que se encontrarían muy cerca de la planta nuclear. Read More »

¿Porqué varios volcanes entraron en erupción casi al mismo tiempo luego de las explosiones del Anak Krakatoa?

Este sábado, medios de prensa javaneses informaron que los montes Kerinci, Merapi, Ibu, Semeru y Dukono mostraron una intensa actividad luego de que en las primeras horas se registraran erupciones en el Anak Krakatoa. El Cinturón de Fuego del Pacífico o Anillo de Fuego es una zona geográfica en forma de herradura que se extiende sobre 40 000

¿Porqué varios volcanes entraron en erupción casi al mismo tiempo luego de las explosiones del Anak Krakatoa? Read More »

Los beneficios inesperados del Coronavirus para el planeta

El alto grado de propagación ha obligado a tomar medidas extremas, en muchos países se han impuesto cuarentenas y se ha limitado considerablemente el movimiento de las personas. En medio de la crisis, el paro que está sufriendo la sociedad global deja entrever a un claro beneficiario de esta pandemia: el planeta tierra. Del 3

Los beneficios inesperados del Coronavirus para el planeta Read More »

BIOPILETAS: una forma de reemplazar los productos químicos por plantas

Las biopiletas actúan de la misma manera que los ríos y lagos naturales, utilizan los principios de la fitodepuración. Estas piletas recrean los ecosistemas naturales, su característica esencial radica en la utilización de las propiedades de las plantas y rocas como filtros naturales sin necesidad de usar desinfectantes químicos. Cuentan con un ecosistema tanto dentro

BIOPILETAS: una forma de reemplazar los productos químicos por plantas Read More »

“Día Mundial de Limpieza 2019”: ¿qué es y cómo sumarte a la iniciativa?

Con el objetivo de actuar en contra del problema global de la basura, el movimiento cívico global “Let´s Do It” (“Vamos a hacerlo”) invita a ciudadanos de todo el mundo a sumarse a jornadas de limpieza simultáneas el próximo 21 de septiembre. Ya sabemos que la contaminación humana está atentando con los ecosistemas de todos

“Día Mundial de Limpieza 2019”: ¿qué es y cómo sumarte a la iniciativa? Read More »

Colombia: firman un pacto para la preservación de recursos naturales en la Amazonia

Siete de los nueve países que comparten soberanía sobre la Amazonia firmaron un acuerdo para preservar esa región selvática, recientemente asolada por múltiples focos de incendio. Las delegaciones de siete países han firmado este viernes el Pacto de Leticia para la conservación del Amazonas en la homónima ciudad colombiana, situada en la triple frontera compartida

Colombia: firman un pacto para la preservación de recursos naturales en la Amazonia Read More »