adminsarah

Argentina: Ecovuelto, una forma alternativa de dar cambio.

Leandro Bompadre busca darle una respuesta ecológica a la falta de monedas, utilizando semillas de hortalizas para reemplazar los “caramelos de vuelto”. “Ecovuelto” es una respuesta ecológica a la falta de monedas, consiste en entregar como vuelto pequeños sobres triangulares que contienen diferentes tipos de semillas de hortalizas, para una huerta orgánica. El comerciante adquiere […]

Argentina: Ecovuelto, una forma alternativa de dar cambio. Read More »

México: La importancia de los pastos marinos en la fijación del CO2

En México, el ecosistema de pastos marinos se desarrolla a lo largo de la línea de costa, tanto del Pacífico como del Golfo de México. Este es un ecosistema de gran importancia a la hora de considerar la fijación de CO2. Los pastos marinos son plantas muy parecidas a los pastos terrestres. Aparecieron hace aproximadamente

México: La importancia de los pastos marinos en la fijación del CO2 Read More »

Argentina: Cigadrillo, un emprendimiento que busca hacer ladrillos con colillas

Cuatro estudiantes de Rosario encontraron un buen uso para las colillas de cigarrillo, un residuo que se genera en enormes cantidades y que además produce gran contaminación ambiental. Antonio Ramírez, Lujan Fischer, Luciano Carrizo y Rodrigo Barbuscia estudiantes avanzados de arquitectura en Rosario conformaron el estudio Axia, de diseño y construcción. De allí surgió el

Argentina: Cigadrillo, un emprendimiento que busca hacer ladrillos con colillas Read More »

Porque se festeja el “Día del Animal”

Conocé porque el 29 de Abril se celebra el día del animal y que acciones se han llevado a cabo hasta el momento. El Día del Animal comenzó a celebrarse, al menos en nuestro país, en 1908. En aquel entonces, por inspiración de Clemente Onelli, entonces director del Jardín Zoológico, y del doctor Ignacio Lucas Albarracín, Presidente de la Sociedad

Porque se festeja el “Día del Animal” Read More »

Argentina: que podemos aprender de la experiencia chilena en generación distribuida

La nueva Ley 27.424 de Generación Distribuida fue reglamentada en nuestro país a fines del año pasado, esta misma ley fue sancionada hace unos años en el país vecino. Conocer su experiencia será de utilidad para adelantarnos a los obstáculos que podrían surgir en el proceso de implementación. La Ley 27.424 habilita a los usuarios

Argentina: que podemos aprender de la experiencia chilena en generación distribuida Read More »

Argentina: Combatir los mosquitos con peces autóctonos

Un estudio demostró que se podrían usar peces autóctonos de Córdoba como mecanismo de control biológico para los mosquitos, vectores de enfermedades. Comúnmente la primera opción que se piensa para combatir los mosquitos es la fumigación con insecticidas. Sin embargo el uso de químicos puede ser perjudicial para el ambiente y la salud. Pero existe

Argentina: Combatir los mosquitos con peces autóctonos Read More »

Internacional: que se discute en la COP24 y porque es complejo llegar a un acuerdo.

Cerca de 100 ministros concluirán las negociaciones de la 24 Conferencia de las Naciones Unidas sobre cambio climático esta semana en la ciudad polaca de Katowice. ¿La meta? Diseñar un plan conjunto y concreto para cumplir con el histórico Acuerdo de París de aquí a mediados de siglo. Mucho está en juego y los puntos

Internacional: que se discute en la COP24 y porque es complejo llegar a un acuerdo. Read More »