Grande como un país de las dimensiones de Portugal, así es el agujero recientemente descubierto en la cubierta de hielo marino de invierno alrededor de la Antártida.
Esta abertura, conocida como polinia (un espacio abierto de agua rodeado de hielo marino), es la más grande observada en el mar de Weddell desde los años 70.
Polinia gigante
Una polinia permite que la atmósfera y el océano intercambien calor y humedad, lo que conduce a impactos significativos sobre el clima.
Kent Moore, de la Universidad de Toronto Mississauga, está colaborando con miembros del proyecto de Observaciones y Modelización del Carbono y Clima del Sur (SOCCOM), y parte de este proyecto consiste en usar relevadores de perfiles robotizados capaces de operar bajo el hielo marino, éstos han sido desplegados en la región durante los últimos años. Gracias a esta investigación se ha descubierto esta polinia gigantesca.