Nuestras alianzas
Les agradecemos por depositar su confianza en nosotros. Esto no sería posible sin su colaboración.
Nuestras alianzas
Les agradecemos por depositar su confianza en nosotros. Esto no sería posible sin su colaboración.
FSC es una organización sin fines de lucro que establece estándares internacionales para el manejo responsable de los bosques. Su misión es asegurar que el manejo forestal sea ambientalmente responsable, socialmente beneficioso y económicamente viable.
FSC- Forest Stewardship Council
Con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería, realizaremos forestación con especies nativas bajo la ley 10467, que exige al menos un 2% de cobertura arbórea en los campos provinciales. Esta ley promueve la sostenibilidad, buenas prácticas agrícolas y la conservación de suelos, aire, agua y biodiversidad. FUNLAT será el intermediario entre el gobierno y los productores, proporcionando información y herramientas para cumplir la ley.
Ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia de Córdoba, Argentina.
Con el apoyo del Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba, Argentina, implementaremos programas educativos que promuevan la sostenibilidad y la conciencia ambiental en las escuelas. Estos programas están diseñados para fomentar buenas prácticas ambientales, proteger los recursos naturales y mejorar la calidad de vida de la comunidad.
Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba, Argentina.
Ecosud es una organización creada para promover prácticas ambientales, resultado de la fusión de Ecología Sudeste y Ecochem. Funciona como una plataforma de asesoramiento ambiental para municipios de Córdoba, colaborando con gobiernos, instituciones y la sociedad para crear conciencia ambiental. En el I Congreso de Gestión Ambiental, firmamos un convenio con Ecosud Global y presentamos el libro "Proyecto Argentina Verde" de Daniel Tossen, enfocado en la economía verde. Trabajaremos juntos en la difusión y aplicación de este proyecto.
ECOSUD Global
Voexa es una empresa que se dedica al desarrollo de software, desarrollo web, desarrollo mobile, internet de las cosas, implementación y análisis de grandes volúmenes de información, resuelven problemas por medio de sistemas inteligentes, automatizan procesos y hacen grandes proyectos que involucran diferentes tecnologías. Trabajan con empresas del rubro industrial, ventas minorista y mayorista, ingeniería y servicios, financieras, y del rubro educación.
Voexawww.voexa.com/es-ar/