Medioambiente

los incendios en el Amazonas son una preocupación internacional

En medio de las movilizaciones a nivel mundial por los incendios del Amazonas y las declaraciones del Papa Francisco, los líderes del G7 acordaron un plan de acción para tratar la situación en el Amazonas. Los datos oficiales del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) mostraron ayer que entre el jueves y el viernes se […]

los incendios en el Amazonas son una preocupación internacional Read More »

Internacional: se realizaron protestas en todo el mundo en defensa del Amazonas

Este viernes diferentes partes del mundo fueron escenario de manifestaciones populares que exigieron al Gobierno de Jair Bolsonaro implementar una acción contundente contra los incendios en el Amazonas. Brasil Fue una noche ruidosa en Brasil: hubo cacerolazos y bocinazos contra el presidente Jair Bolsonaro. Se hicieron oir en todas las ciudades brasileñas donde repudiaron al mandatario luego de que

Internacional: se realizaron protestas en todo el mundo en defensa del Amazonas Read More »

Brasil: causas y consecuencias de los incendios en el Amazonas

Según el estatal Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE), que contabiliza los incendios mediante imágenes de satélite, los focos de fuego en todo el país en lo que va de este año superan en un 83 % a los del mismo período de 2018. La región amazónica brasileña sufre los peores incendios forestales de los últimos

Brasil: causas y consecuencias de los incendios en el Amazonas Read More »

Internacional: La ONU llama a reducir el consumo de carne para frenar el cambio climático

El último informe del Panel Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático de la ONU advierte que para frenar el calentamiento global es esencial la reducción del consumo de carne, además de medidas en contra de la deforestación y en favor del uso sostenible de la tierra. La Organización de las Naciones Unidas plantea que las personas deberían

Internacional: La ONU llama a reducir el consumo de carne para frenar el cambio climático Read More »

Internacional: la crisis climática aumenta los niveles de mercurio en los pescados

El incremento de temperatura de los océanos está llevando a un aumento del metilmercurio neurotóxico, un tipo de mercurio dañino, en pescados populares como el bacalao, el atún rojo del Atlántico y el pez espada, según una investigación dirigida por la Universidad de Harvard. El estudio, publicado en la revista científica Nature, se desarrolló gracias a un

Internacional: la crisis climática aumenta los niveles de mercurio en los pescados Read More »

Chile: afectados por el derrame de 40 mil litros de diésel en el mar

El sábado por la noche, unos 40 mi litros de diésel cayeron al mar, en la región de Magallanes, Chile. El derrame se produjo en la firma minera CAP. Se habla de una “crisis medioambiental”. Las autoridades del país informaron que durante la noche del sábado se produjo un derrame de diésel en el mar.

Chile: afectados por el derrame de 40 mil litros de diésel en el mar Read More »

Latinoamérica: investigación concluyó que 88% de los niños no arroja basura en la calle

En ocho países de la región, casi todos los menores de 13 años realizan al menos una actividad orientada a la protección del planeta. En la Argentina y Brasil se observó un “compromiso mucho menos activo” que en el resto de los países . Un estudio realizado por WIN Internacional, a los padres de niños

Latinoamérica: investigación concluyó que 88% de los niños no arroja basura en la calle Read More »

Argentina: Ecovuelto, una forma alternativa de dar cambio.

Leandro Bompadre busca darle una respuesta ecológica a la falta de monedas, utilizando semillas de hortalizas para reemplazar los “caramelos de vuelto”. “Ecovuelto” es una respuesta ecológica a la falta de monedas, consiste en entregar como vuelto pequeños sobres triangulares que contienen diferentes tipos de semillas de hortalizas, para una huerta orgánica. El comerciante adquiere

Argentina: Ecovuelto, una forma alternativa de dar cambio. Read More »

Internacional: que se discute en la COP24 y porque es complejo llegar a un acuerdo.

Cerca de 100 ministros concluirán las negociaciones de la 24 Conferencia de las Naciones Unidas sobre cambio climático esta semana en la ciudad polaca de Katowice. ¿La meta? Diseñar un plan conjunto y concreto para cumplir con el histórico Acuerdo de París de aquí a mediados de siglo. Mucho está en juego y los puntos

Internacional: que se discute en la COP24 y porque es complejo llegar a un acuerdo. Read More »