Articulos

Los beneficios inesperados del Coronavirus para el planeta

El alto grado de propagación ha obligado a tomar medidas extremas, en muchos países se han impuesto cuarentenas y se ha limitado considerablemente el movimiento de las personas. En medio de la crisis, el paro que está sufriendo la sociedad global deja entrever a un claro beneficiario de esta pandemia: el planeta tierra. Del 3 […]

Los beneficios inesperados del Coronavirus para el planeta Read More »

Sandra Díaz, la bióloga Argentina fue elegida entre las 10 figuras científicas más destacadas del año.

La científica cordobesa se encuentra dentro del 1% de científicos más citados y referidos del planeta dentro de su especialidad: los estudios sobre biodiversidad del planeta (IPBES). Sandra Díaz fue reconocida por la revista ‘Nature’ como una de las diez personalidades de la ciencia mundial que marcaron el 2019 y comparte el listado con la

Sandra Díaz, la bióloga Argentina fue elegida entre las 10 figuras científicas más destacadas del año. Read More »

“Día Mundial de Limpieza 2019”: ¿qué es y cómo sumarte a la iniciativa?

Con el objetivo de actuar en contra del problema global de la basura, el movimiento cívico global “Let´s Do It” (“Vamos a hacerlo”) invita a ciudadanos de todo el mundo a sumarse a jornadas de limpieza simultáneas el próximo 21 de septiembre. Ya sabemos que la contaminación humana está atentando con los ecosistemas de todos

“Día Mundial de Limpieza 2019”: ¿qué es y cómo sumarte a la iniciativa? Read More »

Colombia: firman un pacto para la preservación de recursos naturales en la Amazonia

Siete de los nueve países que comparten soberanía sobre la Amazonia firmaron un acuerdo para preservar esa región selvática, recientemente asolada por múltiples focos de incendio. Las delegaciones de siete países han firmado este viernes el Pacto de Leticia para la conservación del Amazonas en la homónima ciudad colombiana, situada en la triple frontera compartida

Colombia: firman un pacto para la preservación de recursos naturales en la Amazonia Read More »

los incendios en el Amazonas son una preocupación internacional

En medio de las movilizaciones a nivel mundial por los incendios del Amazonas y las declaraciones del Papa Francisco, los líderes del G7 acordaron un plan de acción para tratar la situación en el Amazonas. Los datos oficiales del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) mostraron ayer que entre el jueves y el viernes se

los incendios en el Amazonas son una preocupación internacional Read More »

Internacional: se realizaron protestas en todo el mundo en defensa del Amazonas

Este viernes diferentes partes del mundo fueron escenario de manifestaciones populares que exigieron al Gobierno de Jair Bolsonaro implementar una acción contundente contra los incendios en el Amazonas. Brasil Fue una noche ruidosa en Brasil: hubo cacerolazos y bocinazos contra el presidente Jair Bolsonaro. Se hicieron oir en todas las ciudades brasileñas donde repudiaron al mandatario luego de que

Internacional: se realizaron protestas en todo el mundo en defensa del Amazonas Read More »

Brasil: causas y consecuencias de los incendios en el Amazonas

Según el estatal Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE), que contabiliza los incendios mediante imágenes de satélite, los focos de fuego en todo el país en lo que va de este año superan en un 83 % a los del mismo período de 2018. La región amazónica brasileña sufre los peores incendios forestales de los últimos

Brasil: causas y consecuencias de los incendios en el Amazonas Read More »

Internacional: La ONU llama a reducir el consumo de carne para frenar el cambio climático

El último informe del Panel Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático de la ONU advierte que para frenar el calentamiento global es esencial la reducción del consumo de carne, además de medidas en contra de la deforestación y en favor del uso sostenible de la tierra. La Organización de las Naciones Unidas plantea que las personas deberían

Internacional: La ONU llama a reducir el consumo de carne para frenar el cambio climático Read More »

Internacional: la crisis climática aumenta los niveles de mercurio en los pescados

El incremento de temperatura de los océanos está llevando a un aumento del metilmercurio neurotóxico, un tipo de mercurio dañino, en pescados populares como el bacalao, el atún rojo del Atlántico y el pez espada, según una investigación dirigida por la Universidad de Harvard. El estudio, publicado en la revista científica Nature, se desarrolló gracias a un

Internacional: la crisis climática aumenta los niveles de mercurio en los pescados Read More »

Estudio reveló que una persona consume plástico equivalente a una tarjeta de crédito por semana

Los humanos consumimos más de 100.000 micropartículas de plástico al año. Eso es casi cinco gramos de plástico por semana, 21 gramos por mes y 250 gramos por año. El análisis “Ningún plástico en la naturaleza: evaluación de la ingestión de plástico de la naturaleza a las personas”, elaborado por Dalberg, basado en un estudio solicitado por

Estudio reveló que una persona consume plástico equivalente a una tarjeta de crédito por semana Read More »